Los sistemas de Retención Infantil (RSI) reducen en un 75% las muertes y en un 90% las lesiones en un accidente de tráfico.

Las lesiones más comunes que se producen por no cumplir las normas de seguridad vial con los bebés afectan al cuello, la cabeza y el abdobem.

Los trayectos en el coche son diarios, largos o cortos, para ir al cole o la guarde, escapadas de fin de semana, visitas a familiares, amigos.... en cualquier caso hay una norma que debemos tener clara todos los papás y es que todos los menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros deben utilizar sistemas de retención infantil homologados debidamente adaptados a la edad y el peso del niño para viajar en automóvil.

Depende de nosotros los papis la elección y no vale cualquier silla de coche. Tienen que ser sillas de auto que lleven los requisitos de seguridad estableciods por la legislación europea.

¿Conoces las normativas en cuanto sistemas de retención infantil de nuestro país?

 

Actualmente en España conviven dos normativas, la más antigua (R44) establece grupos de Sistemas de Retención Infantil en función del peso, y ahora la nueva normativa (R129) conocidad como i-Size, clasifica las sillitas de seguridad por la estatura del usuario de 40 cm hasta 146 cm, además esta normativa aumenta el uso de la silla de auto en sentido a contra marcha hasta los 15 meses (87 cm aprox) entre otras medidas.

Normativa R44. GRUPOS
GRUPO PESO KG EDAD ALTURA cm
0+ 0-13 kg 0-1 año 40-85 cm
1 9-18 kg 1-4 años 80-105 cm
2/3 15-36 kg 3,5-12 años 105-135/150 cm
1/2/3 9-36 kg 1-12 años 80-135/150 cm

Estas dos normativas convivirán hasta 2018, a partir de este año, los fabricantes de coches, sillitas y papás tendrán que seguir la nueva normativa i-Size.

Lo importante a la hora de comprar la silla de coche de nuestro hijo o nieto es saber las caracerísticas del vehículo donde va a ser instalada, priorizando la seguridad del niño ante todo sin olvidar la confortabilidad.

También deberemos prestar atención a los sistemas de anclaje de la silla de auto al automóvil. Básicamente existen dos sistemas: el cinturón de seguirdad del propio vehículo que siempre debe de estar tensado y el sistema ISOFIX que dispone de dos anclajes en la parte trasera inferior de la sillita que quedan amarrados a dos barrtoes situados en los asientos traseros. Este sistemas es mucho más seguro, fiabel y rápido que el cinturón de seguridad.

Esto sí, antes de comprar sillas de coche con ISOFIX hay que asegurarse del tipo de anclaje ISOFIX que nuestro coche dispone. Si no coincide, se puede hacer uso de los cinturones de seguridad del vehículo para su montaje.

¿Por qué una nueva normativa i-Size?

La seguridad de los bebés en los trayectos en coche es una prioridad y los datos al inicio de nuestro artículo son abrumadores. Con la antigua normativa los bebés podían viajar de cara a la marcha en sus silla de auto a partir de los 9 meses pero los estudios han demostrado que la forma más segura para evitar lesiones en el niño es viajar en contra de la marcha.

Con la nueva normativa, es obligatorio que los niños viajen en posición de espaldas a la marcha hasta los 15 meses, pudiendo prolongarse este período existiendo ya en el mercado sillas de auto que lo permiten.

Podrás usar la silla durante más tiempo porque con la normativa i-Size puedes elegir en base a la altura del bebé y no en función del peso.

Las sillas de auto i-Size disponen de mayor protección de cabeza y cuello debiendo pasar para su homologación una nueva prueba de impacto lateral.

También hay que tener en cuenta donde deben viajar los niños.

Hay que tener claro que las sillas de auto deben instalarse siempre en los asientos traseros.

Existen algunas excepciones que permiten ocupar los asientos delanteros que son:

  • Cuando el vehículo no disponga de asientos traseros
  • Cuando los asientos traseros estén ya ocupados por otros menores
  • Cuando no sea posible instalar en los asientos traseros todos los sistemas de retención infantil

Si tenéis que utilizar el asiento delantero por alguna de estas excepciones y el vehículo dispone de airbag frontal, solo podrán utilizarse sistemas de retención infantil orientados hacia atrás si el airbag ha sido desactivado.

No olvides, en el coche ¡¡¡SU SEGURIDAD ES LO MÁS IMPORTANTE!!!

 

Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)