La seguridad de los niños en el coche es fundamental. Utilizar sillas de coche adecuadas minimiza el riesgo de lesiones en caso de accidente y es obligatorio en muchas situaciones. Determinar hasta qué edad se deben usar estas sillas implica considerar diversos factores, como la altura, el peso y la normativa vigente. Esta guía ofrece información esencial sobre la regulación y recomendaciones para garantizar la máxima protección de los menores.

edad-silla-de-coche-bebe.png

Importancia de la seguridad infantil en coches

La seguridad en el transporte de los más pequeños es fundamental para garantizar su bienestar en la carretera. Los sistemas de retención infantil se han diseñado específicamente para minimizar el riesgo de lesiones ante cualquier eventualidad.

Riesgos de no usar sistemas de retención

  • Lesiones graves en la cabeza y el cuello.
  • Proyección del niño frente al impacto.
  • Lesiones internas debido a la fuerza del impacto.
  • Aumento de la gravedad en accidentes a baja velocidad.

Las estadísticas muestran que el uso adecuado de un sistema de retención puede reducir significativamente estos peligros.

Ventajas de las sillas de coche adecuadas

  • Mejor ajuste del cinturón de seguridad.
  • Absorción de energía durante un impacto.
  • Facilidad en la instalación y uso.
  • Viajar a contramarcha prolongado, más seguro para los niños pequeños.

Implicaciones legales de no usar sillas de coche

  • Multas económicas.
  • Puntos de penalización en el carnet de conducir.
  • Infracción grave en caso de accidente.

Normativa y legislación vigente

Recomendaciones de la DGT sobre sillas de coche

  • Sillas adecuadas a la altura y peso del niño.
  • Preferencia por sillas con respaldo hasta 150 cm.
  • Viajar a contramarcha hasta los 4 años o más.
  • Cinturón a partir de 135 cm, preferible hasta 150 cm.

Cambios recientes en la normativa

  • Obligatoriedad hasta los 135 cm de altura.
  • Promoción de sillas a contramarcha.
  • Evaluaciones periódicas y recomendaciones basadas en evidencia científica.

Multas y sanciones

  • Multas entre 200 y 600 euros.
  • Pérdida de puntos.
  • Posibles medidas administrativas en caso de reincidencia.

Factores determinantes para usar las sillas de coche

Altura y peso de los niños

La normativa establece diferentes grupos de sillas:

  • Grupo 0: hasta 10 kg (9 meses).
  • Grupo 0+: hasta 13 kg.
  • Grupo 1: 9-18 kg (hasta 4 años).
  • Grupo 2: 15-25 kg (3-7 años).
  • Grupo 3: 22-36 kg (6-12 años).

Edad mínima y máxima recomendada

  • Uso hasta 135 cm obligatorio.
  • Recomendación hasta los 150 cm.

Importancia del ajuste correcto del cinturón

  • Paso por el pecho, no cuello.
  • Sin holguras.
  • Revisión periódica del ajuste.

Clasificación de sillas según grupos

Grupo 0 y 0+

Para bebés hasta 13 kg, instalación a contramarcha.

Grupo 1

De 9 a 18 kg, con arneses ajustables y protección lateral.

Grupo 2 y 3

15 a 36 kg. Uso de respaldo recomendado lo máximo posible.

Uso de sillas a contramarcha

Beneficios

  • Mejor protección del cuello y cabeza.
  • Reducción de lesiones graves.
  • Mayor estabilidad corporal.

Recomendaciones de instalación

  • Verificar compatibilidad.
  • Ajuste del arnés correcto.
  • Uso de anclajes ISOFIX.

Cuándo seguir usando contramarcha

  • Si no se han alcanzado los límites de altura/peso.
  • Preferencia del niño.
  • Viajes frecuentes y largos.

Sillas de Auto:

Selección de DBB Soletes

Ver Sillas de Auto

Elección e instalación de la silla adecuada

Consideraciones

  • Cumplir normativa de seguridad.
  • Grupo adecuado al niño.
  • Comodidad y facilidad de uso.
  • Compatibilidad con el vehículo.

Instalación correcta

  • Leer manuales.
  • Colocar en el asiento trasero.
  • Ajustar cinturones correctamente.
  • Comprobar que no se mueva más de una pulgada.

Sistemas ISOFIX

  • Instalación más fácil.
  • Mayor seguridad.
  • Compatibilidad con vehículos modernos.

Preguntas frecuentes

Uso del asiento del copiloto

  • Preferible mantener a los niños en asientos traseros.
  • Desactivar airbag si va en sentido contrario.
  • Instalación segura en cualquier asiento.

Transición al cinturón de seguridad

  • Hasta los 150 cm se recomienda seguir con sistema de retención.
  • El cinturón debe ir por el hombro y cadera.
  • Postura correcta durante todo el trayecto.

Consejos para mantener la seguridad

  • Inspecciones periódicas de la silla.
  • Educación sobre seguridad vial infantil.
  • Evitar distracciones al conducir.
  • Ropa adecuada para correcto ajuste del cinturón.
Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)