Públicado en el blog de Matías massó

El portabebés se nos está quedando corto, cada día nos cuesta más llevarlo del brazo y ya estamos pensando en una silla que podamos dejar fija en el automóvil. Pero ¿cuál? Nunca se había visto una oferta tan amplia como ahora.

Una silla de seguridad infantil para el automóvil debe ser la adecuada para el peso, la edad y la estatura del ocupante, además de estar homologada para el asiento del automóvil donde va a ser instalada.

Habrá que considerar los siguientes condicionantes:

El Peso

Si aún no ha alcanzado los 9 Kg, debemos descartar automáticamente todas las sillas que empiecen en el Grupo I (9-18 Kg) y quedarnos con una del Grupo 0+I (de recién nacido a los 18 Kg). No sólo es ilegal utilizar una silla del Grupo I antes de los 9 Kg; puede ser muy peligroso.

La orientación

Para esta edad se comercializan sillas instalables en dos orientaciones distintas: de cara y de espaldas a la marcha. Algunas se pueden utilizar indistintamente en los dos sentidos. En estos momentos no hay ninguna obligación legal de llevarla en una orientación concreta, pero la recomendación de los expertos es la de llevar a los niños de espaldas por lo menos hasta los quince meses, pues es la orientación más eficaz con los más pequeños ante un impacto frontal.

El automóvil

Es importante que escojamos una sillita que esté homologada para el automóvil donde vayamos a instalarla. De lo contrario estaríamos poniendo en riesgo la seguridad del niño, además de incurrir en una infracción que podría conllevar consecuencias penales en caso de daños graves al ocupante. Actualmente conviven cuatro tipos de sujeción en los automóviles:
  • Isofix de tres puntos de anclaje

  • Isofix de dos puntos de anclaje

  • Cinturón de tres puntos

  • Cinturón de dos puntos de anclaje (ventral)


Si nuestro automóvil lleva tercer punto de anclaje para Top Tether ?obligatorio para homologar vehículos de nuevo diseño desde febrero 2011- podremos instalar cualquier sillita que lleve conexión Isofix con Top Tether. Son las sillas llamadas ?Universales?, que no necesitan aparecer en un listado para garantizar la compatibilidad con el vehículo.

También podremos instalar las sillitas de espaldas a la marcha en cuyo listado de vehículos compatibles se mencione el modelo de automóvil donde vayamos a instalarla.

Si nuestro automóvil lleva Isofix pero no tercer punto de anclaje, descartaremos todas aquellas sillas que necesiten instalar el Top Tether, y comprobaremos que nuestro automóvil figura en el listado que acompaña el manual de instrucciones de la sillita.

Si no disponemos de Isofix en el vehículo tendremos que instalar una silla que vaya sujeta con cinturones. Algunas sillas Isofix admiten la sujeción ocasional con cinturones, otras no.

Algunos asientos vienen con cinturón ventral de sólo dos puntos de anclaje, lo que los inhabilita para instalar la mayoría de sillas de automóvil. Una silla auto debe estar especialmente homologada para cinturones de dos puntos para poderla utilizar en uno de estos asientos.

Sillas disponibles en nuestra tienda online www.dulcebebesoletes.com

Tabla de productos

En la siguiente tabla tenemos a modo de resumen los distintos modelos ofertados por Römer y las características que nos permitirán seleccionarlos:

    Orientación Isofix Cinturones
producto pesos de espaldas de cara 3 puntos 2 puntos 3 puntos 2 puntos
Römer Dual-Fix 0-18 Kg si si si si no no
Römer Max-Fix 0-18 Kg si no si si no no
Römer Versafix 9-18 Kg no si si si si no
Römer Duo Plus TT 9-18 Kg no si si si si no
Römer Trifix 9-18 Kg no si si no no no
Römer Safefix Plus 9-18 Kg no si no si si no
Römer King Plus 9-18 Kg no si no no si no
Römer Eclipse 9-18 Kg no si no no no si
Britax Max Way 9-25 Kg si no no no si si
Britax Multitech II 9-25 Kg si si no no si si
Römer Xtensafix 9-36 Kg no si si no no no
Britax Evolva 123 9-36 Kg no si no no si no
Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)