¿Qué es i-Size?


"i-Size" es la nueva normativa de seguridad europea que afecta al uso del sillas de auto para bebés de menos de 15 meses. Entró en vigor en julio de 2013 y mejora la seguridad en diversos aspectos, sobre todo ampliando el tiempo de viaje de espaldas a la marcha obligatoriamente hasta los 15 meses.
 

No hay obligación de cambiar de silla de auto


La normativa i-Size no reemplaza la anterior ECER44/04, por lo que no necesitas cambiar tu actual silla de auto. Si actualmente usas una silla de espaldas a la marcha que se aseguro con el cinturón, puedes continuar con ella. La introducción de i-Size significa que tienes una opción extra a la hora de comprar una silla de auto, una opción que cumple con la nueva normativa de seguridad i-Size.

Pero es más segura
Las sillas de auto que cumplen con la normativa i-Size te ofrecen el doble de protección que una convencional. Por ejemplo, i-Size proporciona una mejor protección de la cabeza y el cuello, gracias a ampliar el tiempo de viaje de espaldas a la marcha hasta los 15 meses. i-Size también proporciona una mejor protección frente a los impactos laterales ya que, por primera vez en una normativa de seguridad infantil, incluye un conjunto de criterios de actuación mínimos para este tipo de colisiones.

Las probabilidades de una incorrecta instalación de la silla de auto se reducen con las sillas i-Size, que disponen de un sencillo sistema de place-and-click que hace que no se necesite usar el cinturón de seguridad. Además, la normativa i-Size ayuda a prevenir el cambio prematuro a una silla de auto nueva de cara a la marcha, ya que especifica la obligatoriedad de viajar de espaldas a la marcha hasta los 15 meses y/o hasta los 75/80 cm de altura. También se reduce la posibilidad de cambiar a una silla más grande antes de tiempo porque la altura del niño se utiliza como factor decisivo, por lo que los padres no concluirán erróneamente que a su hijo se le ha quedado pequeña su primera silla porque la cabeza o los pies sobresales de la carcasa.

Por último, i-Size significa una mayor tranquilidad para los consumidores. Sin embargo, no todas las sillas i-Size se pueden instalar en todos los automóviles equipados con ISOFIX.

Los 5 puntos clave de i-Size

¿Por qué es más seguro viajar de espaldas a la marcha?


Estudios recientes han confirmado que es más seguro viajar de espaldas a la marcha hasta los 15 meses, cuando el cuello del bebé es suficientemente fuerte como para resistir la fuerza media de una colisión frontal. Por eso, la nueva normativa i-Size obliga a viajar de espaldas a la marcha hasta los 15 meses.

Si un bebé viaja de cara a la marcha, su cabecita relativamente pesada no estará sujeta convenientemente y será proyectada hacia delante. Esto puede causar importantes lesiones de cuello y cabeza. Viajar de espaldas a la marcha frena la cabeza y extiende el impacto por todo el cuerpo.

¿Por qué es necesaria una nueva normativa?


En los últimos años, ha mejorado mucho la seguridad de los niños que viajan en automóvil. Desgraciadamente, los accidentes de coche siguen siendo una de las principales causas de mortalidad infantil. Por ello, era necesario realizar cambios en la normativa para mejorar la seguridad infantil durante los desplazamientos.
 

5 razones clave


     
Muchos padres prefieren que sus hijos viajen de cara a la marcha lo antes posible. Además, muchos de ellos también creen que si la cabeza o los pies sobresalen de la carcasa de la silla, es momento de cambiarla por otra más grande. Estos dos factores provocan que los padres cambien demasiado pronto (en términos de seguridad) a una silla más grande de cara a la marcha, normalmente entre los 9 y 12 meses. Este cambio prematuro provoca un riesgo potencial de lesiones graves de cuello y cabeza. Estudios han demostrado que alargar el tiempo de viaje hasta los 15 meses es más seguro.

  • Minimiza el riesgo de intalación incorrecta, por tanto, peligrosa

  •  
Según un estudio reciente en el Reino Unido, el 52?% de todas las sillas de auto infantiles sujetadas con el cinturón de seguridad del vehículo estaban instaladas incorrectamente, y de ellas, el 27?% podían suponer riesgos graves para el bebé.

Las sillas i-Size usan ISOFIX, un sistema más sencillo en el que las sillas se acoplan a la base de la banqueta del vehículo con dos puntos de anclaje. Este método más sencillo minimiza la instalación incorrecta y peligrosa. A partir del año 2000, algunos fabricantes de vehículos empezaron a incluir los puntos de anclaje ISOFIX a sus nuevos vehículos, y desde 2012 es obligatorio para todos los vehículos, lo que significa que alrededor del 60% de todos los vehículos del parque automovilístico disponen de puntos de anclaje ISOFIX.

  • Protección contra los impactos laterales

  •  
Una silla de auto infantil solo podrá recibir la homologación de la normativa i-Size si incorpora un determinado nivel de protección frente a impactos laterales. Antes de la legislación i-Size, no existían criterios de actuación obligatorios respecto a impactos laterales. Una silla de auto infantil no necesitaba ofrecer ninguna protección frente a impactos laterales. Teniendo en cuenta que el 25 % de todas las colisiones ocurren contra los laterales de los vehículos, es evidente que una buena silla de auto ha de estar diseñada para ofrecer una óptima protección ante esa clase de impacto. Por supuesto, algunas sillas de auto (incluida nuestra propia gama desde hace bastantes años) han sido diseñadas teniendo en cuenta ese requisito, y nuestras sillas siempre han obtenido excelentes resultados en las pruebas más exigentes de simulacro de impacto lateral. Pese a ello, según la normativa ECER 44/04 ese grado de protección no era un factor obligatorio. Con la i-Size, la protección frente a impacto lateral pasa a ser obligatoria.

  • Previene el cambio de silla prematuro por una más grande

  •  
Hasta ahora, los padres cambiaban a sus hijos a una silla más grande hacia los 9 meses, en la que tenían que viajar de cara a la marcha. Ello se debe a que la antigua legislación usaba una clasificación en base al peso que podía ser malinterpretada y permitir un cambio de silla a los 9 meses. La normativa i-Size establece claramente que los padres pueden cambiar a su hijo de una posición de espaldas a de cara a la marcha solo cuando el bebé tenga como mínimo 15 meses. Solo entonces el cuello del bebé es lo bastante fuerte como para soportar la fuerza de impacto promedio en una colisión frontal.

  • Es nuestra obligación

  •  
Es social, política y éticamente necesario evolucionar continuamente en materia de seguridad en todas las áreas de la vida, especialmente cuando los avances técnicos lo permiten. Ha pasado casi una década desde que se llevaron a cabo las mejoras más significativas en las sillas de auto infantiles (es decir, el sistema ISOFIX); ha llegado el momento de dar otro gran paso.+

 

 

¿Cómo ha contribuido Bébé Confort a desarrollar la nueva legislación europea i-Size?


Como fabricante líder y con muchos años de experiencia en sillas de auto infantiles, Bébé Confort ha establecido un Centro de competencia en Francia. En estas magníficas instalaciones ultramodernas disponemos de todo lo necesario para idear, fabricar y probar sillas de auto. Estas instalaciones, junto con la experiencia y conocimientos de Bébé Confort en el diseño y fabricación de sillas de auto infantiles, fueron utilizadas por la ISO (Organización Internacional de Normalización) para ayudar a desarrollar y definir la nueva normativa i-Size.

En particular, Bébé Confort propuso y definió las normas de compatibilidad de la pata de apoyo ISOFIX para los fabricantes de vehículos. La pata de apoyo es un dispositivo que se usa para que la silla no rote hacia delante en caso de colisión.

La compañía también propuso el protocolo de pruebas a seguir respecto a impactos laterales, que fue aceptado por la comisión de expertos europeos y ahora forma parte de la nueva normativa. Bébé Confort contribuyó a especificar la nueva clasificación de productos en función de la altura del niño (en lugar de basarla en el peso); para ello aportó los resultados de una encuesta de medición en 3D de más de 2.000 niños, desde recién nacidos hasta los 12 años.

Por último, además de preparar un portafolio completo de sillas de auto que cumplen con los requisitos de la i-Size, Bébé Confort promocionará la nueva normativa y compartirá sus conocimientos para garantizar que los consumidores entiendan mejor las razones y los beneficios de la nueva normativa i-Size.

 

¿Por qué la i-Size no reemplaza la normativa ECER 44/04?


Las dos normativas estarán vigentes durante los próximos años. La i-Size es exclusiva para las sillas de auto ISOFIX. La ECER 44 seguirá regulando las sillas de auto que se sujeten con el cinturón del vehículo y las sillas ISOFIX durante unos años.

Esta medida es necesaria para permitir que los propietarios de vehículos viejos (que no dispongan de los puntos de anclaje ISOFIX) no queden fuera de la legislación vigente en materia de seguridad por no disponer de puntos de anclaje.

En este momento, la UE solo promueve una preferencia por las sillas con sistema ISOFIX. En el futuro solo las sillas con sistema ISOFIX estarán homologadas por las normativas de seguridad europeas.

Esta evolución es similar a la de los cinturones de seguridad en los vehículos para pasajeros adultos. Al principio, todos los vehículos nuevos tuvieron que ser fabricados con cinturones de seguridad. Solo cuando esos vehículos fueron la gran mayoría en la carretera, se aplicó la ley para pasajeros y conductores de uso obligatorio del cinturón de seguridad.

 

 

¿Qué es ISOFIX?


ISOFIX en un sistema internacional, que ofrece la forma más segura, sencilla y rápida de instalar correctamente una silla de auto sin la necesidad de recurrir a los cinturones de seguridad del vehículo. Las sillas de auto ISOFIX usan dos puntos de anclaje estándar en la base de la banqueta del vehículo.

ISOFIX también ayuda a reducir los movimientos frontales y laterales de la silla y limita su rotación por medio de una pata de apoyo especial. Durante los últimos 10 años, la legislación europea ha establecido que todos los vehículos nuevos dispongan de los puntos de anclaje ISOFIX de forma estándar. Por consiguiente, aproximadamente el 60?% de todos los vehículos que circulan por las carreteras tienen puntos de anclaje ISOFIX.

 

 

BEBECONFORT DISPONIBLE EN DULCEBEBESOLETES.COM


Fuente:  https://www.bebeconfort.com/es-es/viajar-seguro/i-size.aspx

 

  • Protección frente a lesiones de cuello y cabeza

  •  
Top
Menu 0,00€
Mi cesta (0 productos)